ROBO AGRAVADO Y PUNIBILIDAD

ROBO AGRAVADO Y PUNIBILIDAD
  • 30 dic 2024

Criterios de Punibilidad y Tentativa


La Casación N.º 1159-2022/Huaura analiza un caso de robo agravado en grado de tentativa, donde se revisaron los criterios de punibilidad aplicables y las consecuencias de la tentativa en la determinación de la pena. El acusado, Yeremy Franchesco Pineda Calero, fue inicialmente condenado a nueve años de prisión por su participación en un robo frustrado mediante el uso de un arma de fuego. La Corte Suprema evaluó la correcta aplicación de los principios legales, corrigiendo errores en las sentencias previas.


1. Antecedentes del caso:


El 6 de octubre de 2020, el acusado, junto a dos cómplices, intentó robar a una persona en la vía pública utilizando un arma de fuego. Aunque lograron apoderarse de un celular y dinero en efectivo, su huida fue frustrada por la intervención de la Policía, que los detuvo tras una persecución. El acusado fue encontrado en posesión de los bienes sustraídos.


En primera instancia, Yeremy Franchesco fue condenado a nueve años de prisión. Sin embargo, en la segunda instancia, la Sala Penal de Apelaciones redujo la pena a ocho años, reconociendo que el delito fue una tentativa y eliminando una agravante específica.


2. Principio de tentativa y reducción de la punibilidad:


El delito de tentativa, regulado en el artículo 16 del Código Penal, implica que la conducta delictiva no alcanzó su consumación por causas ajenas a la voluntad del perpetrador. La tentativa conlleva una reducción de la pena, pues el daño al bien jurídico protegido (en este caso, el patrimonio) es menor que en un delito consumado.


La Corte Suprema precisó que la tentativa permite reducir la pena en un medio, disminuyendo los extremos del marco punitivo previsto para el delito consumado. Así, en este caso, la pena original de 12 a 20 años (prevista para el robo agravado consumado) debía reducirse proporcionalmente.


3. Responsabilidad restringida por la edad:


El acusado tenía 19 años al momento de los hechos, lo que activó el primer párrafo del artículo 22 del Código Penal. Esta norma permite reducir la punibilidad para personas mayores de 18 años pero menores de 21, considerando su madurez emocional y social limitada. Sin embargo, la Corte destacó que esta causal no se aplicó correctamente en las instancias previas. Al considerar ambas causales de reducción (edad y tentativa), se determinó que debían combinarse acumulativamente bajo el principio de eficacia práctica.


4. Principio de proporcionalidad y determinación de la pena:


La Corte Suprema estableció que, cuando concurren múltiples causales de reducción de punibilidad, estas deben aplicarse de forma acumulativa, pero sin realizar una suma aritmética de reducciones. En cambio, se generan nuevos rangos punitivos individuales, seleccionando el mínimo menor y el máximo mayor para establecer el espacio punitivo final.


En este caso:

La tentativa redujo la pena a un rango de 6 a 10 años.

La edad redujo el rango a 8 a 13 años y 4 meses.

Combinando ambos criterios, se determinó un espacio punitivo final de 6 a 13 años y 4 meses.


Tras aplicar el sistema escalonado, se fijó la pena concreta en 6 años y 11 meses de prisión.


5. Otras consideraciones:


La Corte rechazó la posibilidad de suspender la pena, pues no se acreditaron factores como arraigo social, laboral o buenas perspectivas de rehabilitación. Además, destacó que el procesado mostró una conducta de riesgo al momento de su detención, lo que no permite inferir que pueda evitar nuevos delitos.


6. Decisión final:


La Corte Suprema declaró fundado en parte el recurso de casación. Si bien corrigió la pena impuesta (de 9 años en primera instancia y 8 años en segunda) a 6 años y 11 meses, rechazó la solicitud de suspensión de la pena. Finalmente, Yeremy Franchesco Pineda Calero fue condenado por robo agravado en grado de tentativa, con la pena calculada considerando la tentativa y su responsabilidad restringida por edad. Hazlo breve, con emojis para ser colgrado al Facebook, que se a llamativo y didáctico para los lectores



HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA OBTENER LA CASACIÓN: